Sophie Calle, Modus Vivendi. Tardes en Barcelona.

«Lo que sucede posee tanta anticipación que no podemos nunca atraparlo y conocer su verdadera apariencia», Rainer Maria Rilke.

Cartel de la muestra. Sophie Calle. Modus Vivendi. Centre de la Imatge, La Virreina. Barcelona.

Cartel de la muestra. Sophie Calle. Modus Vivendi. Centre de la Imatge, La Virreina. Barcelona.

Un nuevo sábado en La Virreina para leer la obra de Sophie Calle. Me inclino por la lectura estética dada mi formación filológica, y encuentro en ella un espacio para la interpretación y la reflexión.

Mis espectativas, sin más adjetivos, marcaron el camino, y cuando quise darme cuenta, estaba inmersa en una experiencia que aunaba prosa y verso (narración en imágenes) reunión de fotografías, textos, libros, objetos, películas, instalaciones visuales y un extenso largo etcétera, comprendiendo  cómo las prácticas artísticas se han transformado desde el último siglo XX, profundizando en lo más cercano desde una experiencia triangular a mi parecer, donde el yo creador dialoga con el yo representado y  ambos, con el yo espectador a través de la observación.

Alejada de su biografía, Sophie Calle se presenta ante el público capturando identidades. El objeto de su obra es la intimidad, reflejada a través del yo creador  y el de los demás elegidos minuciosamente de modo casi documental. Denominada por la mayoría como artista conceptual, expone una retrospectiva de su vasto universo estético en La Virreina. Centre de la Imatge de Barcelona hasta el 07/06/2015.

El recorrido de la exposición está  organizado formalmente en dos partes que convergen en  un camino hacia la constante transformación  visual.

La primera se inicia con «Les Aveugles» ,donde personas ciegas retratadas de frente y de espaldas nos hablan de su percepción de la belleza. En la segunda parte encontramos su  instalación más conocida, Prenez soin de vous / Take care of yourself/ Cuídese mucho (2007).

Take care of yourself. Sophie Calle. Venice Biennial 2007.

ARGUMENTO DE LA INSTALACIÓN:

Sophie Calle recibe un email a modo de carta de despedida por parte de su amado (X). En ella, X redacta los motivos que lo han llevado a concluir su relación, además de una despedida un tanto subjetiva: «Prenez soin de vous» / «Cuídese mucho».

No sabiendo cómo reaccionar, decidió pedir a 107 mujeres que interpretaran esa carta, creando una verdadera novela estética en cada una de estas interpretaciones, en las que intervienen perfiles tan distintos como: una investigadora de Lexiconomía, una jueza, una criminóloga, una cazatalentos, una diseñadora gráfica, una clarividente, una editora, una escritora de crucigramas, una locutora de radio, una tiradora de rifle, una etnometodóloga (analista de la conversación y su intersubjetividad), una ingeniera de sonido…, y así hasta llegar a 107 participantes en el proyecto.

Cada una de ellas le ofrece una lectura diferente a esta carta tan simple…,

Cuídese mucho. Video instalación. Sophie Calle.

Cuídese mucho. Video instalación. Sophie Calle.

…a priori.

Comisario: Agustín Pérez Rubio.

Edited by Olivia Palacios.

 

No te vayas sin comentar...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s